Exposiciones de Filosofía: los miedos en plastilina y las entrevistas por el pueblo
En línea con las metodologías activas, el profesorado de Filosofía facilita que sus alumnos creen un producto final de cada situación de aprendizaje. Estas creaciones parten, a menudo, de cuentos filosóficos, o resultan en textos narrativos, expositivos o descriptivos.
En el caso de Los erizos, los alumnos han tejido erizos de lana para realizar la metáfora del cuento de Schopenhauer sobre cómo los seres humanos no pueden estar excesivamente cerca los unos de los otros, pues se pinchan, pero tampoco somos capaces de vivir alejados de la comunidad, pues pasamos demasiado frío.
En la exposición de los muñecos de plastilina, el alumnado ha creado figuras que representen sus miedos, añadiéndoles algún toque humorístico, para intentar enfrentarse a ellos. Están redactando textos explicativos de cada uno de ellos.
También estamos exponiendo algunos carteles de los trabajos en grupo donde se refleja el resultado de las entrevistas que, a pie de calle, han desarrollado los estudiantes de 3º sobre algunos de los temas que preocupan a la sociedad.
Todos estos trabajos desarrollan las competencias de nuestros jóvenes, tanto las sociales, como las culturales y artísticas, así como las que exige la comunicación lingüística tanto oral como escrita.
Comentarios
Publicar un comentario