San Valentín: educación emocional por medio de la literatura
Para celebrar San Valentín, día del Amor y la Amistad, estamos explicando que existen distintos tipos de amor, no solo el de pareja, y que estos conceptos también conforman las patas que sostienen un amor sano en el sentido romántico.
Hemos preparado canciones y poesías y las hemos impreso. Algunos alumnos, por su parte, han traído letras de canciones o poesías. Estos textos se hallan en una caja azul, en la biblioteca; ellos los eligen, los leen en voz alta y deciden si clasificarlos en el eros, philia o ágape, planos en los que se expresa este sentimiento en la lengua griega. Según distintas corrientes filosóficas, espirituales y psicológicas, el cultivo de los tres es preciso para establecer relaciones amorosas positivas y duraderas.
Después, hemos acudido al recibidor del instituto y, por grupos, han decidido si colocar la poesía/canción en el apartado de eros (atracción, pasión, idealización), philia (basado en la admiración, la cooperación, la lealtad o el compromiso con los demás, asociado a la amistad o a las relaciones familiares en general) o ágape (amor espiritual, hacia la naturaleza, hacia la humanidad, filantropía...; este también incluiría el amor filial, y es un componente de las relaciones amorosas a largo plazo. Se caracteriza por ser desinteresado, cuidadoso, generoso).
A los alumnos les ha gustado mucho esta actividad, pues les ha sorprendido la expresión de amor desinteresado en una carta a una hija, el amor cuidadoso a la naturaleza, o el valor que le da la poeta Wisława Szymborska a las parejas que cultivan la amistad.
El departamento de Orientación también ha preparado un mural para que todos podamos escribir qué es el amor para cada uno de nosotros.
Comentarios
Publicar un comentario