Diseño DUA en la Biblioteca

El alumnado de 1º de bachillerato de Filosofía ha puesto a prueba sus conocimientos acerca de la filosofía en su historia con un juego de mesa titulado "Viajeros en el Tiempo". Este juego nos introduce en una historia que trata de una biblioteca que ha sufrido un incendio, varios libros han perdido el tejuelo, y el jugador debe leer y analizar fragmentos para identificarlos con el filósofo que los ha escrito o pensado sus ideas. Durante la preparación de esta prueba hemos abordado cada etapa histórica, sus principales problemas, y los pensadores que trataron de resolverlos.

Primero hemos leído el libro de texto en busca de conocimiento y hemos tratado de comprender por qué estos filósofos propusieron sus teorías.

Después hemos visionado reels breves de la cuenta de Instagram @filosofiaparasereshumanos. En ella puedes encontrar presentaciones de cada filósofo desde distintos géneros musicales generadas por IA.

Cuando más o menos se han ido familiarizando con cada pensador hemos empleado la herramienta digital de IA "Hablando con la Historia". En ella puedes encontrar personajes históricos a quienes hacer preguntas. Sus respuestas te harán reflexionar y comprender su personalidad y su sentido en la historia en este caso de las ideas.

Por último y para visualizar la panorámica de las distintas épocas de la historia hemos construido un eje cronológico en el que aplicar todo el aprendizaje adquirido hasta el momento. Se trata de una forma de representación manipulativa por medio de la que organizar la información. A medida que sale un filósofo lo situamos en su momento y profundizamos en su comprensión. Esto nos ayuda a visualizar la relación entre personajes y épocas y, además, la historia del arte ha solido representar a cada uno de ellos con rasgos que expresan su pensamiento.

El Dpto. de Filosofía cederá a la biblioteca del centro dos ejemplares de este juego para que el alumnado de sus materias de bachillerato puedan emplearlos para repasar y fijar conocimientos.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenida al curso 2024/2025

Descubriendo la Biblioteca: La Yincana de Bienvenida para 1º ESO

Ἐκκλησιάζουσαι, Las asambleístas de Aristófanes (parte II)