Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Club de lectura: la Metamorfosis de Kafka

Imagen
 El día de ayer tuvo lugar la segunda y última sesión de nuestro Club de lectura, Páginas de Arena, sobre el libro del primer trimestre: la Metamorfosis , de Frank Kafka. Para esta ocasión, Alberto Martín, profesor de Filosofía, decoró la biblioteca a modo de un restaurante, donde los comensales degustaron la obra poco a poco. La sesión consistió en que cada plato traía una serie de preguntas en torno a las cuales cada mesa debatía y, posteriormente, se ponían en común las ideas. No está de más decir que la comida estaba deliciosa, pues alimentamos bien esa tarde tanto nuestros cerebros como nuestros corazones. 

Santa Cecilia, patrona de los músicos

Imagen
 La festividad de Santa Cecilia no suele celebrarse en todos los centros. Este año hemos querido recordar la relación que hay entre la música y la literatura desde los departamentos de Lengua Castellana, Clásicas y Música y con la colaboración de la Biblioteca. Para ello, hemos diseñado un recorrido por los inicios de la música, primero en la antigüedad clásica y, más tarde, en la España medieval en el que participaron alumnos de 2ºESO y 3ºESO. De cada época se ha hecho una selección de textos que tenían acompañamiento musical o que trataban de música, y cada uno se ha intercalado con un número musical por parte de los alumnos.  En la primera parte se leyeron un himno homérico a las musas y dos poemas de Safo y Alceo. La música que acompañaba fue el Epitafio de Seikilos, la primera muestra de notación musical. Fue tocado por flautas una primera vez, y una segunda contó con la interpretación de la profesora Sandra Cruz, quien nos deleitó con su voz prodigiosa.  La segunda ...

Fallo de la 3º edición del Concurso de microrrelatos de Halloween

Imagen
 Desde el departamento de Lengua Castellana y Literatura se convocó la 3º edición del Concurso de microrrelatos de Halloween. Las ganadoras del concurso fueron Claudia Vaquero de Castro, de 1ºESOA (categoría de 1º y 2ºESO) y Carla Pérez Escalero, de 3ºESOC (categoría de 3º y 4ºESO). La categoría de Bachillerato quedó desierta en esta ocasión. El premio fue, como se viene haciendo cada año, un ejemplar del juego Black Stories, para incentivar que sigan escribiendo e imaginando historias.  ¡Enhorabuena a las ganadoras!

La biblioteca se prepara para celebrar Halloween

Imagen
¡Buuuh!  ¿Quién ha dicho que las bibliotecas no pueden ser un lugar terrorífico?  En estas fechas hemos llevado a cabo en la biblioteca una serie de actividades relacionadas con esta tenebrosa fiesta: Los alumnos de Plástica de la ESO han ayudado a volver este espacio en uno perfecto para celebrar Halloween. Consistió en la elaboración de diseños de calaveras y murciélagos a partir del mismo patrón. Los resultados se aprecian en las fotos a continuación:  Por otra parte, desde el departamento de Lengua Castellana se ha propuesto una actividad de First Dates para monstruos. Los alumnos de 1ºESO eran asignados con un personaje terrorífico que debían interpretar y encontrar su pareja perfecta. Posteriormente, elaboraban una entrada de diario en la que relataban cómo había sido esa macabra primera cita. ¿Habían visitado el cementerio? ¿Habían hecho un festín con niños? ¿Qué terroríficas ideas se les habrán ocurrido?