Santa Cecilia, patrona de los músicos
La festividad de Santa Cecilia no suele celebrarse en todos los centros. Este año hemos querido recordar la relación que hay entre la música y la literatura desde los departamentos de Lengua Castellana, Clásicas y Música y con la colaboración de la Biblioteca. Para ello, hemos diseñado un recorrido por los inicios de la música, primero en la antigüedad clásica y, más tarde, en la España medieval en el que participaron alumnos de 2ºESO y 3ºESO. De cada época se ha hecho una selección de textos que tenían acompañamiento musical o que trataban de música, y cada uno se ha intercalado con un número musical por parte de los alumnos.
En la primera parte se leyeron un himno homérico a las musas y dos poemas de Safo y Alceo. La música que acompañaba fue el Epitafio de Seikilos, la primera muestra de notación musical. Fue tocado por flautas una primera vez, y una segunda contó con la interpretación de la profesora Sandra Cruz, quien nos deleitó con su voz prodigiosa.
La segunda parte contó con lecturas como romances, serranillas y villancicos. Para esta ocasión, los alumnos interpretaron una parte de Carmina Burana, Buffonen, Kalenda maya, entre otras.
Agradecemos, sobre todo, a los profesores de Música, Sergio y Álvaro, por su entusiasmo e implicación, pues así transmiten a todos su pasión por esta rama del arte.
Comentarios
Publicar un comentario