Amor no es solo amor romántico

Se siente en el ambiente: el 14 de febrero ha llegado. Hay muchas maneras de celebrar el día del amor; un paseo por el río, una caja de bombones, una cena romántica... Nosotros, desde la biblioteca del centro, hemos decidido rendir tributo no solo al amor que se siente hacia la pareja o el amor pasional, sino también a ese mismo sentir en otras muchas esferas, aunque no todas. ¿Cómo lo hemos hecho?

En primer lugar, decidimos qué tipos de amor queríamos trabajar este año con los alumnos, así que nos remitimos a la etimología griega para discernir. Optamos por cinco de ellos: 

  • Eros (Ἔρως): el amor romántico  

  • Filia (φίλος): el amor fraternal (amistad)

  • Agape (ἀγάπη): el amor altruista (asociado con la caridad, amor desinteresado, compasivo, relacionado con los valores cristianos)

  • Storge (στοργή): amor a la familia (aunque un familiar te saque de tus casillas, lo sigues queriendo)

  • Filautía (φιλαυτία) : amor a uno mismo (busca el reconocimiento y la búsqueda de la virtud personal, amor propio)
Posteriormente, creamos carteles identificativos para cada uno de ellos, para que fuesen claramente reconocibles por sus atributos, como se aprecia en las siguientes imágenes: 






El siguiente paso era el más importante: se le pidió a la comunidad educativa y también a los alumnos que buscaran canciones o poemas que pudiesen ser insertados en cualquiera de estas temáticas. Contamos con una buena colaboración, así que el resultado fue un corpus de poemas y canciones suficiente para trabajar.

Una vez hecha la selección e impresos los ejemplares el tercer y último paso consistió en colocar todos en una cesta de la biblioteca. El día 14 de febrero, estudiantes de 4ºESO de Cultura Clásica y de Diver II acudieron por turnos para sortear dichos ejemplares en cada uno de los cinco tipos de amor. Por ejemplo, una canción como I`ll be there for you, de The Rembrandts (la que suena en la introducción de la famosa serie Friends), trata sobre la importancia de la amistad. Por tanto, sería colocada en el apartado de filia. A continuación se presentan fotos de cómo se desarrolló la actividad.





Actualización: 
Por último, el resultado de la selección fue expuesto en el hall del instituto, disponible para los alumnos cuando quisieran y también para que los profesores los llevasen en cualquier ocasión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenida al curso 2024/2025

Descubriendo la Biblioteca: La Yincana de Bienvenida para 1º ESO

Ἐκκλησιάζουσαι, Las asambleístas de Aristófanes (parte II)