Semana de la mujer y la niña en la ciencia

    Con motivo de la conmemoración del Día de la mujer y la niña en la ciencia, celebrada cada 11 de febrero, nuestro IES ha preparado numerosas actividades, algunas de las cuales se desarrollarán en nuestra biblioteca. La biblioteca acogerá una exposición de carteles y de libros de mujeres científicas o sobre mujeres científicas.

    A continuación, podréis leer una reseña de estas actividades, elaborada por la profesora Helena Flores González, en nombre del Departamento de Biología y Geología de nuestro instituto. 

    Seguramente, todas las personas han oído hablar de Albert Einstein, Charles Darwin o Santiago Ramón y Cajal, pero, ¿cuántas saben quién fue Mary Leakey? ¿Y Josefina Castellví? La respuesta, tristemente, la conocemos. Las científicas son las grandes olvidadas en la literatura científica, tanto narrativa como divulgativa. 
    Esta es una de las razones por las que, desde el IES Arenas de San Pedro, se celebra, desde hace años, la semana de la mujer y la niña en la Ciencia, desde diversos ámbitos y con distintas actividades, en las que se implica a toda la comunidad educativa. Como no podía ser de otra forma, hemos inundado el Rincón Violeta de la biblioteca de interesantes libros que visibilizan a las mujeres en la Ciencia, para que estén al alcance de todo el alumnado y equipo docente. Desde biografías hasta herbarios, pasando por narraciones y publicaciones científicas, se ha intentado representarlas a ellas, las científicas, mujeres valientes y pioneras en todos los campos de investigación. Tewhida fue la primera ginecóloga de Marruecos; María Da Penha, biofarmacéutica brasileña discapacitada y pionera en la lucha contra la violencia de género en su país; Wangari Maathai, activista y apodada "Woman Tree"...

    La lista es inmensa y apasionante. Os animamos a conocerla




    A continuación, incluimos el cartel con todas las actividades. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenida al curso 2024/2025

Descubriendo la Biblioteca: La Yincana de Bienvenida para 1º ESO

Ἐκκλησιάζουσαι, Las asambleístas de Aristófanes (parte II)